Se ha agregado el artículo

Ir directamente al contenido

Envío Gratis por compra superior a 24,90€

    Multa por conducir bajo los efectos de las drogas: ¿Cuánto es y cómo evitarlas?

    Multa por conducir bajo los efectos de las drogas

    Conducir bajo los efectos de las drogas es delito y no solo puede poner en peligro tu vida sino también la de los demás.  De hecho, alrededor del 10% de los accidentes más graves en carretera guardan relación con el consumo de estas sustancias, según datos la Dirección General de Tráfico (DGT).

    Con el fin de evitar estos siniestros, las autoridades realizan con frecuencia test aleatorios que detectan la presencia de estupefacientes en el organismo.

    En este post te contamos cuánto es la multa por conducir bajo los efectos de las drogas, cuáles pueden ser las consecuencias de esta peligrosa práctica y cómo puedes prevenirlas.

    Peligros de conducir bajo los efectos de las drogas

    Afortunadamente, el consumo de drogas no es tan habitual como el del alcohol, pero sí tienen algo en común: alteran de forma muy grave nuestra capacidad de conducción, multiplicando las posibilidades de sufrir un accidente en la vía.

    Y es que las drogas, sean del tipo que sean, afectan a las capacidades tanto físicas como psíquicas de quien las consume.

    ¿Sabes cuáles pueden ser sus efectos? Vamos a verlos:

    • Las drogas depresoras, como la heroína, la morfina o los ansiolíticos, ralentizan las funciones de nuestro sistema nervioso, fomentando las distracciones al volante y deteriorando la toma de decisiones correctas.
    • Las drogas estimulantes, en cambio, aceleran el funcionamiento del cerebro, como es el caso de la cocaína, las anfetaminas y el speed. Pueden desembocar, por tanto, en comportamientos impulsivos y una falsa sensación de seguridad en la conducción.
    • Las drogas perturbadoras, como la marihuana o el éxtasis, también afectan a nuestro cerebro de diversas formas, alterando gravemente nuestra atención y percepción incluso en pequeñas dosis. En un coche, sus efectos pueden ser letales.

    En nuestro país, el cannabis, la cocaína, las anfetaminas y el éxtasis son las drogas ilegales que más se consumen.

    Tipos de controles de estupefacientes a los que nos podemos enfrentar mientras conducimos

    Dada su peligrosidad, conducir bajo los efectos de las drogas es delito, como bien te comentábamos al principio del artículo. Y para luchar contra la siniestralidad vial por esta causa contamos con una herramienta infalible: las pruebas de detección de estupefacientes en conductores.

    Estas pueden ser de diferentes tipos:

    • Controles preventivos, en caso de que los agentes de Tráfico sospechen de algún conductor.
    • Controles en campañas especiales, que se establecen periódicamente.
    • Controles por accidente, que se realizan in situ a todos los implicados en caso de siniestro.
    • Pruebas aleatorias, en las que seleccionan a conductores al azar.

    En cuanto al formato, mientras que para identificar la presencia del alcohol en el organismo las autoridades utilizan el clásico alcoholímetro, para la detección de drogas suelen emplean los test multidrogas, que con una única muestra de saliva pueden distinguir varias sustancias diferentes en el cuerpo de una persona.

    Diferencia entre encontrarse bajo la influencia de drogas o haber presencia de drogas en el organismo

    Hay algo muy importante que debes tener en cuenta respecto a todo este asunto: no es lo mismo conducir bajo los efectos de las drogas que conducir con presencia de drogas en el organismo.

    Y es que, si has consumido drogas, es muy probable que sigan quedando restos de ellas en tu organismo aunque sus efectos ya hayan pasado. Esto es así porque las drogas permanecen mucho más tiempo en nuestro cuerpo que otras sustancias como el alcohol, ¡a veces incluso semanas o meses!

    Consecuencias de dar positivo en una prueba de drogas de tráfico

    “¿Y qué pasa si doy positivo en drogas conduciendo?” Seguramente, ya te habrás hecho esta pregunta.

    Pues bien, conducir bajo los efectos de las drogas puede castigarse de diferentes maneras:

    • Si es considerada una infracción de tráfico muy grave (sanción administrativa), la multa por conducir bajo los efectos de las drogas es de 000 euros. Con pronto pago, puede descender a 500 euros. Además, supone una pérdida de 6 puntos del carné de conducir.
    • Cuando conducir bajo los efectos de las drogas es delito a ojos del Código Penal, puede implicar penas de prisión que van de 3 a 6 meses, trabajos de la comunidad de 31 a 90 días o una multa de 6 a 12 meses. Asimismo, en estos casos, se retira durante un año y hasta un máximo de 4 años el carné de conducir al implicado.

    ¿Cómo saber si existe presencia de drogas en tu organismo?

    ¿Te pueden poner una multa por conducir con presencia de drogas en el organismo, aunque ya hayan pasado sus efectos? También, por eso es fundamental asegurarte de que no existe ningún tipo de presencia de estas sustancias en tu cuerpo.

    Para determinar que no hay estupefacientes presentes en tu organismo antes de coger el volante, los test rápidos de drogas son una herramienta rápida, útil y muy efectiva que puedes realizar tú mismo en casa, sin ninguna complicación.

    En Lidertest contamos con varios tipos:

    • Nuestros autotest de drogas en saliva identifican la presencia de varias sustancias ilegales diferentes en tu saliva, como metanfetamina, cocaína y anfetamina. Son ideales para una detección a corto plazo.
    • Los autotest de drogas en orina, por su parte, son más indicados para detectar una presencia de larga duración.

    Si estás interesado en cualquiera de estas soluciones para quedarte tranquilo y garantizar una conducción segura, contacta con nosotros. Calidad, profesionalidad y cercanía son las palabras que mejor nos definen. ¡Estamos deseando ayudarte!

    Preguntas frecuentes sobre las pruebas de estupefacientes al volante

    ¿Todavía tienes dudas relacionadas con conducir bajo los efectos de las drogas? Resolvemos todas tus posibles cuestiones:

    ¿Es obligatorio realizarse una prueba de drogas al volante?

    Sí, así es. En determinadas circunstancias, las autoridades pueden solicitarte que te sometas a una prueba de drogas mientras conduces. Por ejemplo, en caso de accidente o si sospechan que estás bajo los efectos de sustancias.

    Recuerda que no colaborar con el test puede acarrear sanciones adicionales, y que el control de drogas al volante es una medida de seguridad vial necesaria que puede evitar consecuencias mucho más graves.

    ¿Cuánto tarda en llegar una multa por positivo en drogas?

    El tiempo en el que recibirás la multa por un positivo en drogas al volante puede variar. Normalmente, los agentes te entregarán una notificación inmediata en el lugar de los hechos si te multan por una infracción administrativa.

    Pero, si el caso involucra un delito penal, la notificación podría llegar después de un análisis más detallado de los hechos y podría implicar un proceso judicial.

    ¿Se puede recurrir una multa por presencia de drogas en el organismo?

    Sí, es posible recurrir una multa por presencia de drogas en el organismo, pero solo en ciertas circunstancias. Si consideras que el test fue realizado de manera incorrecta o que los resultados no fueron precisos, puedes presentar una alegación ante la autoridad correspondiente.

    Pero claro, debes contar con pruebas suficientes que respalden tu reclamación. Si tienes motivos válidos, puedes salir bastante beneficiado.

    ¿Es posible que un medicamento dé positivo en un test de drogas de tráfico?

    Efectivamente, hay ciertos medicamentos pueden dar positivo en un test de drogas de tráfico. Por ejemplo, los ansiolíticos, analgésicos fuertes o ciertos medicamentos para tratar afecciones mentales, contienen sustancias que pueden interferir con el funcionamiento de la prueba y mostrar un resultado positivo.

    Si estás tomando alguna medicación que creas que puede afectar a un test, lo ideal es que al conducir lleves encima la receta médica o el informe que justifique su consumo.

     

    Recuerda que en Lidertest podemos ayudarte a garantizar tu seguridad en todo momento, y también al volante. Si necesitas más información, ¡no dudes en contactar con nosotros!

    Calidad

    Búsqueda constante de una mejora de la calidad de los productos seleccionando para ello a los mejores proveedores y ayudando en la mejora de los productos, siempre en busca del mayor valor para el cliente.

    Cercanía

    Calidad humana en la relación con el cliente haciendo lo más cercana posible la compra online.

    Equipo

    Profesionalidad del equipo Lidertest y de todas aquellos expertos y empresas con las que Lidertest establece relaciones comerciales.